Definiremos como tales, aquellas instalaciones domésticas o industriales con potencias comprendidas entre 20 kW y 500 kW., para potencias superiores, podremos acoplar varios equipos.
Para las instalaciones individuales tomaremos como base la tecnología descrita en los puntos anteriores.
GAiA new technologies, ha desarrollado equipos de dimensiones aún más reducidas, que los equipos implantados en las huertas fotovoltaicas.
Los equipos autónomos de energía GAiA (EAG) desarrollados, corresponden a las siguientes características:
GAiA Power 358/1.-
- Potencias desde 20 kW hasta 150 kW
- Peso 2.500 kg.
GAiA Power 358/2.-
- Potencias desde 200 kW hasta 350 kW
- Peso 3.000 kg
GAiA Power 358/3.-
- Potencias desde 400 kW hasta 500 kW
- Peso 3.000 kg
Componente
Los componentes de estos equipos son similares a los descritos, pero de tamaño mucho más reducido y por consiguiente de menor potencia.
En los planos de a continuación (punto 6. Planos) de estos equipos, por motivos de seguridad, no mostramos los elementos instalados, ni su situación dentro del conjunto.
Pingback: Sistema solar de concentrador fotovoltaico (CPV) | Tecnologías latinoamérica·
Pingback: Energía Solar (CPV) Introducción | Tecnologías latinoamérica·
Pingback: Componentes que forman el sistema | Tecnologías latinoamérica·
Pingback: Ventajas del sistema de concentrador fotovoltaico | Tecnologías latinoamérica·
Pingback: Planos CPV | Tecnologías latinoamérica·